QUÉ TUS COMPRAS TE ACERQUEN A TUS SUEÑOS

Para nadie es un secreto que ir de compras es una de las cosas que más disfruta la mayoría de personas. Muchas veces,  cuando vas de compras el cerebro siente una sensación de placer, que refugia las tristezas y problemas en las compras, pero financieramente ¿cómo afectan las compras a tu cerebro y a tus finanzas?

Lo primero que debes saber, es que no esta mal comprar, lo que esta mal es no tener claro y presupuestado lo que vas comprar, es decir no ser consciente de tus elecciones. Ir de compras no debe ser una decisión impulsiva o improvisada, debe ser un momento planeado en que sabemos qué necesitamos y por qué vamos a comprarlo. Pero lo más importante es tener claro ¿Cuánto tienes presupuestado para esa compra?

Antes de comprar debes preguntarte ¿Es necesaria esta compra? Si eres de impulsos a la hora de comprar, es importante que te repitas esta pregunta cada vez que salgas de compras. Si eres de los que sale de compras para pasar el rato, para sacar un sentimiento pero no tienes claro qué comprar, el mejor consejo que te doy es que tengas una lista en tu celular y vas anotando aquello que te vas dando cuenta que necesitas para tu casa, por ejemplo yo uso KeepNote donde tengo mi lista de próximas compras. Esta lista cada cierto tiempo la vas categorizando de acuerdo a las prioridades que tienes y vas agregando a tu presupuesto cada cosa que necesitas. Así el día que te vas a ir de compras tienes una lista de cosas que necesitas y no vas a gastar sin medida cosas que ni siquiera necesitas.

Como ya lo hemos hablado antes. Parte fundamental del éxito de una familia, y sobre todo de las finanzas, es tener unas metas claras, (lee aquí porqué es importante organizarte financieramente). Si tienes esto claro debes saber que trabajar por esto tiene sacrificios, entonces por más que ames comprar pregúntate ¿Esto es indispensable? Y evalúa: Me estaré gastando esta cantidad de dinero que podría emplear o ahorrar para cumplir mi meta.

Por ejemplo si tu meta es emigrar del país, pensaras que 150.000 en compras un día no son nada. Pero $150. 000 son el pasaporte que necesitas para emigrar.  Tampoco digo que no compres nada, evidentemente el ser humano tiene necesidades de comprar. Por ejemplo, yo enloquezco en las ferias del libro o en las librerías. Pero tengo claro que es mi debilidad, por eso evito ir a estos almacenes, intento buscar versiones en PDF o intercambiar libros para poder optimizar el uso de mi dinero.

Es claro que en tu presupuesto debes dejar un rubro para diversión o gustos. Muchas veces este rubro es el primero en ser eliminado cuando estamos cortos de dinero, son sacrificios que asumimos. El problema de eliminarlo es que en momentos de debilidad, de tristeza o desesperación caemos más profundo porque necesitamos un escape de lo que nos hemos cohibido.

¿Pero entonces qué hacer?

Piensa claramente qué necesitas, las finanzas saludables son un hábito, y como tal al comienzo cuesta tomarlo, pero luego es se vuelve parte de tu vida. Aprende de minimalismo sólo compra lo que necesites.  ¿es necesario cambiar ese televisor de 21” por uno de 32”? O ese televisor puede esperar. Si organizas tu presupuesto y tienes claras tus finanzas, cuando estos espacios de debilidad se presenten lo vas a poder afrontar de manera racional e inteligente.

Disminuye los gastos hormiga de tu día a día, planea tus gastos con anticipación, proponte las cosas. Si quieres ese iPad nuevo gánatelo cumpliendo tus objetivos. Ponle fecha, valor y define cómo lo vas a obtener. Evita comprar por comprar en ofertas, normalmente sabemos cuándo son las ofertas, qué día es el Black Friday, qué meses salen las ofertas, ten listo con anticipación que vas a comprar para que el día que salga la oferta no compres por su precio, sino porque es algo que ya tenias planeado y presupuestado.

De está forma ya sabes si vas a comprar un electrodoméstico nuevo para la cocina o un computador o tal vez cambiar la plancha para peinarte. Si te anticipas, no solo eres consciente de tus compras, además puedes hacer un seguimiento un par de meses a los precios para que evalúes si la oferta vale la pena. Una herramienta que te puede ayudar es Google Shopping donde puedes revisar de manera rápida donde venden, los precios de los productos algunas ofertas. De esta forma puedes hacer una compra más inteligente.

Ya que conoces como influyen tus emociones en tus compras, evalúa la relación que tienes con ellas. Siempre ten presente tus objetivos y metas para que puedas tomar decisiones inteligentes en pro de lo que quieres para tu vida, disminuye los impulsos que te desvían del camino.

7 comentarios en “QUÉ TUS COMPRAS TE ACERQUEN A TUS SUEÑOS”

  1. Como siempre los mejores consejos financieros los encuentro aquí, gracias a Diana, realmente necesitaba esto, por que yo si compro muy emocionalmente hablando….

  2. Woww cuando uno lo lee, ve lo importante de aprender esto. Todo peso cuenta y en qué lo gastemos dependerá si nos acercamos a nuestros sueños!

  3. Yo lo que hago es que me organizo primero para saber si me puedo dar un gusto y normalmente me los doy cuando hay rebajas. Además busco almacenes donde tengan la 3 b. Y siempre tengo claro lo que quiero o necesito comprar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top